Washington, Estados Unidos. AFP.

El Ártico acaba de vivir sus 12 meses más calurosos desde que hay registros de temperatura en esta región, al sufrir una ola de aire caliente que derritió una importante área de hielo, según un informe de la Agencia estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA).

"La temperatura media anual del aire sobre el suelo fue la más alta jamás registrada", indicó el informe, divulgado recientemente, precisando que se ubicó 3,5 grados centígrados por encima de la de 1900, durante el período que va de octubre de 2015 hasta el último día del 2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Raramente hemos visto al Ártico mostrar una señal así de fuerte y clara, o más pronunciada de un calentamiento persistente y de sus efectos en cascada sobre el medio ambiente que el año pasado", estimó en un comunicado Jeremy Mathis, el director del programa de investigación ártica de la agencia federal.

Esta región se está calentando el doble de rápido que el resto del planeta, que se previó registrar en el 2016 su año más caliente de los tiempos modernos por tercer año consecutivo. El informe, realizado por 61 científicos de todo el mundo, destaca que este calor sin precedentes ha retrasado el momento en el otoño boreal en que las aguas del océano se vuelven a congelar, y ha derretido grandes áreas de banquisa de Groenlandia.

La extensión de la banquisa del Ártico desde mediados de octubre hasta finales de noviembre de 2016 fue la más reducida desde el comienzo de las observaciones por satélite en 1979 y 28% más baja que el promedio de 1981 al 2010, según la NOAA, cuyo informe fue presentado en la conferencia anual de la American Geophysical Union, que se realiza esta semana en San Francisco (California).

Déjanos tus comentarios en Voiz