Hasta este viernes 13 de enero tienen tiempo los interesados que deseen unirse como operarios para la construcción de las casas en el barrio San Francisco, cuyas obras continúan en el barrio Zeballos Cué de Asunción.

La empresa contratista, Consorcio de Construcciones Industrializada –que se encarga de las obras–, precisa al menos unas 200 personas más para las distintas tareas relacionadas a la construcción, entre los que se cuentan 240 ayudantes, 12 albañiles, 20 plomeros, 20 electricistas, 12 ayudantes electricistas y 24 armadores.

Los requisitos para acceder a los puestos de trabajo son dos: tener entre 20 y 45 años de edad y ser de sexo masculino. Para las entrevistas, los interesados deben portar su documento de identidad y dirigirse al costado del club Tacuary, (en el barrio Zeballos Cué, en el lugar de las obras) en el horario comprendido de 8 a 15. Las personas que llegan a un acuerdo con los contratistas se incorporarán inmediatamente y tendrán derecho al aguinaldo y vacaciones, según un comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La empresa contratista de las obras en San Francisco necesita contratar a más obreros.[/caption]

Además de lo mencionado, la empresa contratista también ofrece a las personas que trabajan para ellos desayuno y almuerzo libre, así como el seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS). La empresa necesita más personal para agilizar la construcción de las 112 viviendas y 888 departamentos, que forman parte del proyecto habitacional.

El barrio San Francisco es un proyecto de viviendas social impulsado por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), que prevé la edificación de 112 casas y 888 departamentos, con una inversión aproximada de 45 millones de dólares.

Las obras beneficiarán a los pobladores de los barrios Chacarita y Zeballos Cué, y se realiza con financiamiento de la Itaipú Binacional. El proyecto de edificación incluye que los hogares tengan todos los servicios básicos: energía eléctrica, agua, alcantarillado sanitario y pluvial, áreas verdes y espacios recreativos, iglesia, etc.

Déjanos tus comentarios en Voiz