Carlos Fernández Valdovinos.[/caption]

En los últimos años aumentó el nivel de transacciones electrónicas, principalmente por el lado de las tarjetas de créditos y débitos, según datos de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago. Esto es positivo para la economía, por el lado impositivo, principalmente, según resaltó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.

Señaló que la economía paraguaya avanza con las operaciones electrónicas, pero aún hay mucho por hacer. En ese sentido, destacó que el Banco Central desea una economía con mayores transacciones electrónicas, ya que resulta ser muy beneficioso por el lado de tener menos robos, menos riesgo en el uso del dinero efectivo y sobre todo ayuda por el lado impositivo.

El último caso que presentó, en innovación, la procesadora de tarjeta Bancard fue el pago de impuesto en línea. La Municipalidad de Asunción puso en vigencia el sistema de pago en línea de los impuestos inmobiliarios desde este mes, en donde los contribuyentes ya pueden abonar el canon a través de sus teléfonos celulares, desde cualquier ubicación.

Por otro lado, solo al cierre del primer semestre del 2016, el negocio electrónico o e-commerce en Paraguay repuntó un 52%. Las compras virtuales en el mercado local movieron G. 17.294 millones, alrededor de US$ 3 millones, lo que representó un aumento del 52%, tomando en cuenta que en el mismo período del año 2015, alcanzó G. 11.379 millones, unos US$ 2 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En enero, pero del año pasado, el e-commerce en Paraguay movió la suma de G. 2.652, 7 millones.

En setiembre del año 2015 la Dirección Nacional de Aduanas aprobó la Resolución Nº 515 por la que se dispuso la adecuación del sistema informático para el tratamiento tributario (Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de las importaciones operadas a través del Régimen Aduanero de Remesa Expresa.

Con esta disposición, las compras realizadas a través de internet con el pago de la tarjeta de crédito están alcanzadas por el IVA y el ISC. El tributo es cobrado mediante las empresas remeseras o conocidas como courier, debido a que se encuentran registradas.

Déjanos tus comentarios en Voiz