La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó para hoy al ministro del Interior Tadeo Rojas, y al comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, con la finalidad de que brinden informaciones respecto a la intervención realizada el 27 de diciembre. El encuentro está previsto para las 9:00, en el salón VIP de Diputados.

Los labriegos se habían instalado nuevamente en la colonia bajo carpas como forma de protesta a la pérdida de las tierras que reclamaban suyas y que actualmente están bajo el poder de colonos brasiguayos.

Los campesinos señalaron que aproximadamente 300 agentes de la Policía Nacional actuaron nuevamente con extrema violencia. Tras el enfrentamiento fueron arrestados

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

12 campesinos que posteriormente fueron liberados por la fiscal María Angélica Insaurralde, postura que fue criticada por Rojas. "No entendemos. La Policía cumple una orden judicial y en contrapartida, una fiscala les otorga la libertad sin tomarles las declaraciones", refirió.

La gresca produjo un total de veinte heridos, trece campesinos y siete uniformados. El titular de la comisión, el diputado disidente de la (ANR), Ariel Oviedo, mencionó que el próximo jueves se trasladarán en la zona de Yhú, del mismo departamento, para poder constatar los trabajos realizados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a beneficio de 40 familias.

La semana pasada, el Indert, recuperó cuarenta lotes de Guahory, que entregarán esta semana. "Estos lotes cuentan con las condiciones para el hábitat humano. Nosotros estamos avanzando en el trabajo que nos comprometimos. Las propuestas se vuelven realidad que permitirá que las familias del lugar tengan más oportunidad y dejen las franja de pobreza y de extrema pobreza", había dicho el titular de la institución Justo Cárdenas. Las parcelas serán dadas a beneficiarios de la reforma agraria.

Déjanos tus comentarios en Voiz