La Itaipú Binacional informa que desde el 1 de enero del 2014, y por primera vez de forma histórica la entidad margen paraguaya realizó el 100% de las contrataciones de los empleados permanentes por concurso de méritos y aptitudes.

Esto arroja que un 15% del total de la fuerza laboral ingresaron en un proceso público y transparente, que ha incorporado, 259 nuevos empleados.

La entidad informó que al cierre del año, al 31 de diciembre del 2016, la margen paraguaya contaba con 1.649 empleados, la menor cantidad de los últimos 30 años y por debajo del tope establecido por el Consejo de Administración.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Itaipú quiere apuntar que, dentro de la política de transparencia del gobierno, desde noviembre de 2013, se publique la nómina binacional de empleados, en el sitio web www.itaipu.gov.py.

Bajo la mirada pública

Desde agosto del 2014, la actual administración ha publicado también los salarios y viáticos de los empleados paraguayos, así como los convenios firmados y otros documentos de interés público, que nunca antes se habían publicado.

En cuanto a las contrataciones mencionadas en artículos periodísticos, la institución señala que el comisario Humberto Núñez fue contratado a plazo determinado, en el marco del sistema de seguridad vigente, desde hace varias décadas en la ITAIPU. Arturo Giménez ya se encontraba en el ente cuando esta administración asumió.

María Teresa Peralta es Directora Ejecutiva del Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), y cuyo cargo está fuera del Proceso Selectivo Externo, que lleva adelante la ITAIPU. Aníbal Saucedo es miembro del Consejo de Administración de la Entidad, como lo autoriza el Tratado de la ITAIPU y J. J. Vázquez no forma parte del plantel de empleados de la Entidad, margen paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz