El Ministerio de Salud y las fundaciones Fernando Oca del Valle y Visión firmaron un convenio de cooperación para la concreción de trasplantes de córneas gratuitas y de urgencia para pacientes de escasos recursos económicos. Con esto se busca promover atención médica integral y la donación voluntaria de órganos a través del refuerzo de las campañas emprendidas por cada institución.
El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) coordinará las acciones junto con las fundaciones que cubrirán los gastos operatorios y post quirúrgicos de los pacientes. Los interesados en ingresar a la lista de espera deberán acudir al INAT, cuyo teléfono es (021) 286-337.
De esta forma, también se intenta satisfacer la demanda poblacional de trasplantes de córneas.
Siguiendo el protocolo de cooperación, las fundaciones y el Ministerio deberán remitir el listado de espera nacional para trasplantes. Al finalizar cada período de atención se hará el seguimiento de todas las acciones realizadas.
Los pacientes diagnosticados y considerados como de urgencia serán los que presenten perforación o absceso corneal. Las actividades quirúrgicas y de inscripción durarán hasta diciembre del 2017.
CIFRAS
Un total de 128 trasplantes de órganos y tejidos se realizaron el año pasado, 12 más que en el 2015. La novedad es la implantación de médula ósea en un hospital público.
Según el reporte del INAT, durante el 2016 se efectuaron 2 trasplantes cardíacos, 6 hepáticos, 47 renales, 68 trasplantes de córneas y 5 de médula ósea.
Actualmente 337 pacientes reciben medicación gratuita del INAT. De ellos, 156 son trasplantados y retiran medicamentos inmunosupresores (anti-rechazo) que deben consumir de por vida. Otros 181 no trasplantados, con diagnóstico de Lupus Eritematoso, Glomerulonefritis y Aplasia Medular reciben medicamentos sin costo alguno. Se suma, además, la provisión gratuita de líquido de preservación de órganos de última generación HTK - Custodial para todo el país.