El pilarense Roberto Cabañas González falleció esta madrugada por un paro cardiorespiratorio a la edad de 55 años. El 19 de octubre de 2016 fue distinguido con la Medalla al mérito Domingo Martínez de Irala por la Junta Municipal de la ciudad de Asunción, junto a sus compañeros de la selección paraguaya por el título de campeón logrado en la Copa América 1979.

Para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Cabañas fue designado como comentarista para transmitir dicho torneo que fue transmitido en vivo por el SNT (Canal 9) y luego fue comentarista en la 970 AM.

¡Hasta siempre ídolo Albirrojo!?🔴🙌🏻 Tu magia forma parte de la Historia Grande de la Selección Paraguaya de Fútbol Roberto Cabañas Q.E.P.D. pic.twitter.com/IELsTK5qz6 — Selección Paraguaya (@Albirroja) 9 de enero de 2017

Su carrera

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su carrera jugó en Cerro Porteño y Libertad de Paraguay, Brest Armorique FC y el Lyon de Francia, el New York Cosmos (donde ganó el premio al jugador más valioso de la North American Soccer League en 1983), América de Cali y Deportivo Independiente Medellín de Colombia, Barcelona de Ecuador, y Boca Juniors donde conquistó el Torneo Apertura de Argentina y la Copa Master, ambos en 1992.

En Argentina, Cabañas se identificó rápidamente con la afición del Boca Juniors debido a su fuerte temperamento y a ciertos recordados cruces con jugadores de River Plate.

Cabañas también fue parte y jugador clave de la Selección de fútbol de Paraguay. Con ella ganó la Copa América 1979 e integró la nómina que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 disputada en México. En este certamen Cabañas fue titular en la primera ronda ante Irak, México y Bélgica (a la cual le marcó dos goles para el empate final 2-2), y en octavos de final ante Inglaterra.

El "Mago de Pilar"

Ídolo indiscutible del América de Cali, el "Mago de Pilar" (como era conocido) fue un jugador temperamental y tenía un dominio y definición magistrales con el balón. Roberto Cabañas se inmortalizó por sus jugadas vistosas, sus goles de chilena y voleas (llamadas también 'cabañuelas'); una de sus más recordadas cábalas era el uso de una muñequera blanca, y solía celebrar sus goles con una acrobática voltereta. Fue uno de los jugadores que conformó la época dorada del América y convirtió goles importantes en la Copa Libertadores, así como en las finales de ésta en 1986 ante River Plate y en 1987 frente a Peñarol de Montevideo.

Su traspaso al fútbol francés en 1988 fue toda una novela entre los directivos del América y los del Brest. Al final, y después de muchos idas y venidas, Cabañas llega a territorio galo.

A comienzos del año 2000 y por razones que aún son motivo de todo tipo de conjeturas, regresó al fútbol vistiendo la camiseta del Real Cartagena de Colombia, contando en ese entonces con 39 años.

Déjanos tus comentarios en Voiz