Ciudad del Este. Agencia Regional.
La futura nueva sede del Poder Judicial en Ciudad del Este, base de la Sexta Circunscripción Judicial de Alto Paraná, será finalmente una realidad. En la última semana del año 2016 la empresa Tecnoedil SA fue adjudicada para construir la obra por un monto de 152 mil millones de guaraníes.
La edificación se hará en un predio ubicado en el km 8 Monday de esta capital departamental. El proyecto ejecutivo completo contempla bloques de edificios de seis niveles para las áreas administrativas, juzgados del fuero penal y civil, tribunales, además de salas para juicios orales, bibliotecas, comedores y estacionamientos. Todas las oficinas que dependan del Poder Judicial contarán con sus propias áreas dentro del nuevo edificio, según lo proyectado.
Para la próxima semana está prevista la firma del contrato y entre marzo o abril debería realizarse el primer desembolso para luego dar inicio a la obra, según lo explicado por el ingeniero Rolando Ríos Tómboly, gerente de Obras Civiles de la firma constructora.
CRECIMIENTO
El nuevo Palacio de Justicia de Ciudad del Este es un reclamo de muchos años de abogados y funcionarios judiciales por la precariedad en la que operan los juzgados, tribunales y oficinas judiciales de la localidad. El viejo Palacio de Justicia ya sufrió el derrumbe del techo y su estructura ya no representa ninguna seguridad desde hace una década, aproximadamente. Esa situación y el crecimiento del movimiento judicial ha derivado en alquiler de locales que tampoco están en buenas condiciones y haciendo que los diferentes juzgados funcionen en edificios separados.
Los gremios de abogados ya han realizado innumerables manifestaciones exigiendo una nueva sede judicial en Ciudad del Este.
OTRAS OBRAS
La empresa Tecnoedil SA también tiene a su cargo la construcción del nuevo Hospital del IPS en Ciudad del Este, que será el más grande después del edificio existente en Asunción, pertenecientes a la institución previsional. Esta obra se encuentra con un avance del 85% y en marzo debería ya estar terminado completamente, según el ingeniero Tómboly.
Paralelamente, la misma firma constructora realizó los nuevos viaductos y la corrección vial en el km 4 y el km 5,5 sobre la Ruta 7, en la capital paranaense.
Ante las varias obras de envergadura que tiene la empresa, también habilitó una planta asfáltica de donde se nutre del material requerido.