Con respecto al caso de la investigación por lavado de dinero y asociación criminal atribuidos a supuestos integrantes del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, ya fueron imputados 5 personas tras las primeras diligencias, informó la fiscalía Antidrogas.
Conforme con lo que se ha podido establecer dentro del proceso de pesquisa, se ha conformado toda una estructura criminal de lavado de activos provenientes del narcotráfico, tráfico de armas y otros delitos conexos, según explicaron.
El fiscal adjunto de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Marco Alcaraz informó que los fiscales del área Elva Cáceres, Carlos Alcaraz, Zully Figueredo, Ysaac Ferreira, Hugo Volpe y Celso Morales, continúan con las diligencias relacionadas con el caso.
La operación sería bajo el concepto de "Smuggling", un esquema delictivo para crear "empresas de maletín", que son constituidas con un ropaje de legalidad, pero que son utilizadas para realizar grandes transacciones de dinero, compras de bienes muebles e inmuebles.
El miércoles pasado se detuvo a Hugo René Ayala Henry Bastos (53), de profesión comerciante, quien hacía de síndico titular de la empresa RSS Internacional S.A, ligada a reconocidos miembros activos del Primer Comando Capital (PCC) en el Paraguay, según las indagaciones.
El hombre ya está imputado, al igual que Rony Maximiliano Román Riquelme, Claudio Daniel Melgarejo Mereles, Ronald Rodrigo Benítez y Sergio Denis Sierra, por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal. Los agentes del Ministerio Público solicitaron que el Juzgado Penal de Garantías ordene la prisión preventiva de los tres primeros citados, mientras que para Benítez y Denis, requirieron el estado de rebeldía, pues se encuentran prófugos.
Los sospechosos habrían armado una estructura financiera en nuestro país, inyectando al sistema nacional millones de dólares conseguidos a través de actividades ilícitas, y adquirieron bienes muebles, inmuebles y abrieron empresas.
El brasileño Elton Leonel Rumich Da Silva sería el jefe de la banda, una rama del PCC, que opera en las zonas de Pedro Juan Caballero y Concepción. Las pesquisas indican que había utilizado el nombre de Ronald Rodrigo Benites. Este prófugo de la justicia abrió una empresa denominada RSS Internacional S.A., utilizada como empresa de fachada para realizar grandes movimientos de dinero y agilizar el ingreso de bienes y activos al sistema financiero.
Los datos que manejan los investigadores concretaron que esta firma, inscripta con un capital de G. 10.000.000.000, desde su apertura el 30 de agosto de 2013, tuvo ingresos por cerca de G. 21.168.379.334, pese a no tener siquiera una oficina. Otras empresas identificadas como del grupo son Notle S.A., Grupo Empresarial El Triunfo, entre otros.
Informó el ministerio Público que durante el allanamiento realizado en la vivienda de Ayala, en el barrio Ciudad Nueva de Asunción, incautaron las fotocopias de las Cédulas de Identidad de los coimputados, como así también otras documentaciones relacionadas a las empresas pertenecientes al procesado a fin de que las mismas sean analizadas. Esto teniendo en cuenta que el detenido además de ser síndico titular de la empresa RSS Internacional S.A., tiene más de 450.000.000 G. en acciones, en la empresa denominada TAITA JU S.A.
Todos los miembros del esquema delictivo cuentan con bienes muebles e inmuebles, inscriptos a nombre personal o utilizando a prestanombres para usufructuarlos. La realización de los procedimientos y detenciones de estas personas, genera un golpe al centro financiero de las estructuras criminales ya apostados en nuestro país. Éstos criminales están ligados fuertemente a otros narcotraficantes brasileros que operan en el Paraguay, aseguran los investigadores.