"El sonido de lo que tocamos viene más que nada de las influencias musicales que tenemos en común y cosas particulares que le gustan a cada uno. El EP#1 tenía más influencia surf, 'Pet City' explora otros sonidos", comentan los miembros de EEEKS, respecto al contenido de su trabajo publicado anteriormente y el primer disco oficial lanzado en los últimos días.

EEEKS nace a mediados del 2012 con la unión de Aharon Emery en guitarra y Ana Díaz en batería, ambos como vocalistas. Rogelio Sanabria se une poco después en teclados y el trío toca canciones pop con influencias de surf rock.

Un año después, se unen Luca Milessi en guitarra y Joaquín Abente en bajo, y la banda adopta el nombre de EEEKS y pasa a tener un sonido orientado al power pop y al pop psicodélico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El álbum se grabó con temas que surgieron en un período de dos años y se grabaron de una forma bastante diferente al EP#1. Con la colaboración del productor Austin Owen, en 'Pet City' buscamos lograr un sonido acorde a la estética de la música que escuchamos actualmente", comentan.

El disco está disponible ahora a través de las principales plataformas digitales de streaming Spotify, Deezer, Apple Music y Google Play.

El material contiene 9 temas, entre los que se destacan "Ringo's teeneger dreams" y "Pet City", este último es el que da nombre al disco.

"Que las letras estén en inglés es más que nada por algo estético de nuestras influencias musicales", explican los integrantes del grupo, quienes decidieron responder de manera orgánica a la entrevista, y no cada miembro por su parte.

El disco presenta el arte cargo de Regi Rivas: "La verdad no hay vinculación voluntaria entre la música y colores o algo parecido. Nos gusta mucho la estética que usó la artista Regi Rivas en el arte de tapa del álbum", explican, al ser consultados sobre si los colores y del disco tenían vinculación con la música que presentan.

Déjanos tus comentarios en Voiz