La fuerza del temporal no perdonó a este camión de gran porte que fue arrastrado por la potencia de la riada.[/caption]

"Teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas extremas y que es imposible traer hasta el vivac los vehículos de los participantes teniendo en cuenta además que los enviados a verificar el trazado y quienes dan fe de una degradación constante del terreno, la sexta etapa Oruro-La Paz, quedó anulada".

Esta fue parte del escueto comunicado que la organización del Dakar, por medio de Marc Coma, dio a conocer a última hora de este viernes sobre la suspensión de la jornada que debía celebrarse este sábado sobre un trazado de 786 kilómetros, 527 cronometradas y 259 de enlace, y que tenía como punto culminante la capital de Bolivia.

La lluvia ya había provocado también la reducción del trazado de la quinta etapa debido a que el terreno se volvió intransitable por la gran cantidad de agua y granizo caído, que obligó a la organización optar por preservar la integridad física de los corredores. Esta medida fue aceptada por la mayoría de los competidores, debido a que los rigores del clima hicieron impracticable la competencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CUARTA CANCELACIÓN

Esta es la cuarta ocasión en que una etapa del rally Dakar es cancelada desde su arribo al continente sudamericano, las anteriores se dieron en el 2009, 2012 y 2016.

Y con el trabajoso arribo de la caravana Dakar a La Paz, hoy es día de descanso para máquinas y competidores, que es bienvenido para la reparación de todas las máquinas, después de una complicada mitad de competencia, que mañana empieza a bajar con rumbo a la ciudad de Buenos Aires, punto culminante de la misma. La séptima etapa de mañana unirá la capital de Bolivia con Uyuni, sobre un circuito total de 622 kilómetros, de ellos 322 de la Especial.

DURA LUCHA

La pelea por el título en la categoría autos está instalada entre los pilotos de Peugeot Stephane Peterhansel, Sebastien Loeb y Cyril Despres, quienes dominan la general.

En motos, la deserción obligada del australiano y campeón vigente Toby Price, el británico Sam Sunderland se aferra fuertemente en primer lugar de la general al mando de su poderosa KTM; mientras en camiones, al holandés campeón del mundo Gerard de Rooy con Iveco, los rusos de Kamaz no lo dejan dormir en paz y marchan apretados en la general.

Déjanos tus comentarios en Voiz