El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, confirmó que existen conversaciones con distintas empresas ante la posibilidad que nuevas aerolíneas se instalen en el país este mismo año. Asimismo, comunicó que también podrían desarrollarse compañías locales que puedan operar desde el país.

Aguirre mencionó ayer tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, que las conversaciones con las distintas empresas siguen firmes y fuertes, tales como Delta y Aeromexico. Así también indicó que analizan la probabilidad desde el Gobierno de iniciar diálogos con aerolíneas de Irak o China.

Detalló que el modelo que interesa al Paraguay es un avión grande, así como Air Europa, que desde el país se podrá adoptar el modelo del HUB que es la distribución de aviones más pequeños, pero que el interés es que incluya 50 pasajeros en cada aviones, tal como se realizó en alianza con la firma Amazonas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó también la importancia del Plan Maestro Aeronáutico, que consiste en la proyección de un proceso de 30 años que permitirá la posibilidad de desarrollar un plan maestro para cinco grandes aeropuertos.

Indicó que Paraguay está en la mira y fomentando el interés de otros países, a pesar de no ser el mercado en sí, pero por la ubicación espléndida que tiene le da la oportunidad de ser el distribuidor de pasajeros. En este sentido, refirió que existen consultas de inclusión de empresas nuevas como para desarrollar dentro del país.

Récord

Aguirre destacó que la Dinac terminó el 2016 con un resultado interesante, porque llegaron a números récord, por lo que Paraguay fue calificado con 73% de seguridad operacional luego de la última auditoría practicada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), siendo el promedio de la región 61%. Comentó que los ingresos se incrementaron en 103%. Así también, informó que después de 30 años se llegó al millón de pasajeros.

Déjanos tus comentarios en Voiz