El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) comenzó a desarrollar el proyecto de las colonias de vacaciones de verano denominadas "Aravy'a" dirigidas especialmente a niños y adolescentes. Según informaron los organizadores, alrededor de 3.278 niños de diferentes barrios del departamento Central, así como de Asunción, participan de las actividades recreativas ofrecidas en 20 instituciones educativas.
La iniciativa "Aravy'a", que en la presente temporada es implementada por cuarto año consecutivo, propone variados juegos tradicionales y contextualizados, cuentacuentos, pequeña biblioteca, música, baile, expresión artística y corporal durante el receso escolar de verano. La intención es el disfrute de los más pequeños, pero con el objetivo de que aprovechen este tiempo para aprender cosas nuevas y, por sobre todo, divertirse.
BENEFICIADAS
La colonia de verano convocó a niños y a jóvenes de las comunidades educativas del departamento Central y Asunción para compartir y para vivir una experiencia de educación, arte y cultura durante el período que abarca las vacaciones de verano. Este año participan de la actividad unos 1.248 niños del departamento Central y otros 2.030 niños de Asunción.
Las escuelas beneficiadas con este proyecto son, en Asunción, las de los barrios ribereños: Escuela Básica N° 1.276 Molinos Harineros Del Paraguay, Delfín Chamorro, Prof. Waldino Ramón Lovera (ex Hungría) del Bañado Sur. Mientras que del Bañado Norte fueron beneficiadas las escuelas Capitán Mauricio José Troche, Fray Bartolomé de Las Casas, Santa Rosa de Lima, Profesor Emilio Ferreira, República de Cuba, Juana María de Lara y la populosa escuelita Elisa Alicia Lynch. Asimismo, en el departamento Central participaron otras 10 instituciones educativas más.
Aravy'a crea espacios artísticos, recreativos y culturales con un enfoque comunitario. Pretende que las escuelas se abran al arte, la música, las artes plásticas, el teatro, la danza, las artes visuales y el canto, estableciendo vínculos más allá de lo académico. A través de esta experiencia, las instituciones educativas incorporarán con mayor fuerza elementos culturales presentes en la comunidad.