Jorge Martínez
jmartinez@lanacion.com.py
"Nuestra visión es convertir a Colombia en una gran plataforma de conectividad aérea en las regiones con alto valor agregado en la actividad turística, donde la modernización aeroportuaria y el impulso a la apertura de nuevas rutas aéreas signifiquen una estrategia importante para elevar la competitividad del país", señala el comunicado difundido por Aerocivil cuando dio luz verde a la aerolínea para volar a Asunción.
Esta nueva ruta que busca concretar Avianca se complementaría a la oferta actual de vuelos diarios Lima – Asunción – Lima que realiza actualmente, en donde durante los 11 meses del 2016, la compañía transportó a más de 50.000 pasajeros, teniendo un factor de ocupación superior al 77% en todos sus vuelos (ver info).
Además de Avianca, las aerolíneas que actualmente ofrecen vuelos desde Asunción con destino a Colombia son LATAM Airlines, con escala en Lima y San Pablo; Copa Airlines, con escala en Panamá y Aerolíneas Argentinas, con escala en Buenos Aires. En este sentido, esta nueva ruta será fundamental para el posicionamiento del país en cuanto a su conectividad aérea, lo que también posibilitará el crecimiento tanto del sector empresarial como turístico.