México, México. AFP.

Un policía muerto, unos 250 comercios saqueados y más de 500 detenidos dejaban este jueves las protestas contra el aumento a la gasolina en México, mientras se realizan nuevas manifestaciones y bloqueos tras una noche de temor a nuevos actos vandálicos.

La policía de la Ciudad de México informó que un uniformado murió el miércoles tras ser "atropellado al impedir un robo en una gasolinera", mientras que otro resultó herido de gravedad en otro incidente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La policía contabilizó el miércoles 29 robos y actos vandálicos contra comercios y detuvo a 76 personas en una jornada de violencia inédita en la capital mexicana. Pero al mediodía del jueves, se habían realizado tres manifestaciones y dos protestas en comercios pero sin mayores incidentes.

Un centenar de personas marcharon por la mañana hacia la residencia presidencial para expresar su repudio al gasolinazo, pero un bloqueo policial les impidió llegar a su destino.

"¡Abajo la Reforma Energética!", señalaba una pancarta enarbolada por una mujer mientras que un hombre a su lado afirmaba que el petróleo "es del pueblo". La reforma fue impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la promesa de que bajaría el precio de los combustibles.

“VERGÜENZA”

"Quiero quitarme la culpa porque yo voté por el PRI, tengo nietos y me daría vergüenza saber que no hice nada" ante el gasolinazo, dijo a la AFP Emma Cabrera Albarrán, comerciante de 58 años. El miércoles, Peña Nieto dijo que comprende "la molestia y el enojo" por el alza a los combustibles, pero sostuvo que era necesaria para mantener la estabilidad económica y que es resultado del alza en los precios internacionales.

El domingo entraron en vigor aumentos de precios, los mayores en años, de 20,1% a las gasolinas y 16,5% al diésel, como parte de una política de liberación de precios.

Déjanos tus comentarios en Voiz