Inicia la temporada de premiaciones. Entre enero y febrero tenemos los Golden Globes, los SAG awards y finalmente, los Óscar. Esperamos las nominaciones, ansiamos que ganen nuestros favoritos y este domingo, nos preparamos para ver a los ganadores de los Golden Globes.

Por: Jazmín Gómez Fleitas

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA por sus siglas en inglés) tendrá su ceremonia número 74, este domingo 8 de enero por la noche, en el Hotel Beverly Hilton con la conducción de Jimmy Fallon. Adquirió fama de ser la versión menos formal de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos -los Óscar-, sentando a los nominados en mesas redondas, poniendo a su disposición un bar abierto, produciendo un sinnúmero de discursos de lo más sinceros, como también escandalosos momentos, y teniendo como maestros de ceremonia a comediantes como Ricky Gervais, Tina Fey, Amy Poehler, que no se mordieron la lengua para emitir alguna broma picante.

Entre los actores vivos que atesoran más Golden Globes se encuentran: Meryl Streep (ocho de las 29 nominaciones), Jack Nicholson (seis de las diecisiete), Jessica Lange (cinco de las quince) Sarah Jessica Parker (cuatro de las ocho), Claire Danes (Homeland, cuatro de las cinco), Michael J. Fox (cuatro de las diez), Cate Blanchett (tres de las nueve), Helen Mirren (tres de las catorce). E insólitamente, entre los que aún no han ganado están: Susan Sarandon, Helena Boham Carter y Ralph Fiennes. Cabe destacar, que Sylvester Stallone ganó recién el año pasado el primero de su carrera por mejor actor de reparto en Creed.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tanto los Golden Globes como los SAG son considerados como la antesala de los Óscar, los eventos mediante los cuales se echan suertes para saber quiénes se alzará con la estatuilla a finales de febrero.

Los Golden Globes

Este año los nominados a los Golden Globes fueron anunciados el 12 de diciembre, y para no aburrirlos con la lista completa que circula en internet, sólo les contamos los datos que no deberían dejar pasar. Amy Adams contó con dos protagónicos, uno en La llegada (en cartelera) y el otro en Animales Nocturnos. Está nominada como Mejor actriz de drama en La llegada y se enfrenta a, por ejemplo, Natalie Portman (Jackie) y Jessica Chastain (Miss Sloane o El caso Sloane).

Mel Gibson volvió y nos trae Hasta el último hombre (título original Hacksaw Ridge) nominada a Mejor película de drama (en cartelera). Para los que tienen una atracción por las historias bélicas, Desmond Doss (Andrew Garfield) se alista al ejército, pero ante su negativa de portar armas, sirve como médico en la Segunda Guerra Mundial. Está basada en hechos reales y Andrew Garfield está nominado a Mejor actor de drama.

El diseñador Tom Ford, es el director y guionista de Animales Nocturnos, la que sería su segunda película luego de A single man. Tiene nominaciones a Mejor director, Mejor guión y actor de reparto para Aaron Taylor-Johnson. En Mejor comedia compiten: Deadpool (que sorprendió con su nominación, pero era una de las películas favoritas del año para la audiencia), La La Land, Sing, Florence Foster Jenkins y 20th Century Women.

Meryl Streep, obviamente, consiguió una nominación más, esta vez gracias a Florence Foster Jenkins para Mejor actriz de comedia. Viggo Mortensen (Aragorn en El señor de los anillos) reapareció con la película Captain Fantastic en donde está nominado a Mejor actor de drama. Él es un padre de familia con seis hijos que durante años vivió en los bosques del noroeste del Pacífico, pero que cuando se ven obligados a salir de su paraíso, deben acostumbrarse a la sociedad moderna.

En Mejor actor de comedia nos encontramos con que Hugh Grant (Florence Foster Jenkins) compite contra Ryan Reynolds (Deadpool), Ryan Gosling (La La Land), Jonah Hill (War dogs o Amigos de armas) y Collin Farrel (The Lobster). Para Mejor película animada están dos de Disney, Moana y Zootopia; además Kubo y las dos cuerdas mágicas (que pasó por nuestras salas), Sing (en cartelera) y la francesa My life as zucchini.

En Mejor canción original también está bastante reñido: Iggy Pop para Gold, Justin Timberlake con Trolls, How far I'll go de Moana. Además, el director chileno Pablo Larraín está presente con dos películas: Neruda y Jackie. La primera compite en Mejor película extranjera y la segunda entró en carrera con la actuación de Natalie Portman.

¡Para los seriéfilos! El mejor drama está entre: The Crown (Netflix), Game of Thrones (HBO), Stranger Things (Netflix), Westworld (HBO) y la sorpresa de This is us (NBC). En Mejor comedia vuelve a estar nominada Mozart in the jungle, ganadora del Golden Globe el año pasado. Así como también su protagonista en Mejor actor comedia, el latino Gael García Bernal, también ganador el año pasado.

Rami Malek encabeza por segundo año consecutivo la nominación para Mejor actor de drama por Mr. Robot, serie por la cual el año pasado se quedó con la estatuilla. En Mejor actriz de drama están tres de las series con más fans este año: Claire Foy por The Crown, Winona Ryder por Stranger Things y Evan Rachel Wood por Westworld.

Los actores premian

El 29 enero será la entrega de los premios SAG, es decir, del Gremio de Actores (Screen Actors Guild, por sus siglas en inglés) en donde, como su nombre lo dice, los mismos actores eligen a sus colegas ganadores. Los nominados se conocieron un poco después de los Golden Globes, el 14 de diciembre, y este será el penúltimo peldaño antes de llegar a los Óscar.

La favorita de la ceremonia es Manchester by the sea, en donde Lee Chandler (Casey Affleck) debe hacerse cargo del hijo de su hermano mayor mientras lidia con su esposa separada Randi (Michelle Williams). A diferencia de los Golden Globes, donde la más nominada es La La Land, la historia de amor del pianista de jazz Sebastián (Ryan Gosling) y la actriz Mia (Emma Stone).

En cuanto a las series, Netflix se impuso a HBO con 17 nominaciones en total frente a las 13 de HBO, gracias a las tres nominaciones que consiguieron The Crown y Stranger Things, cada una. La serie de la reina Isabel II tiene nominaciones a Mejor actor de drama por la brillante actuación de John Lithgow como Winston Churchill, Mejor actriz de drama para Claire Foy como la reina y Mejor serie de drama. Stranger Things por su parte tiene a dos candidatas en Mejor actriz de drama: Winona Ryder como Joyce Byers y Millie Bobby Brown como Eleven, además de Mejor reparto.

Los Óscar

Y finalmente, el 26 febrero los tan ansiados Óscar. La lista de nominados la conoceremos recién el 24 de enero. ¡Quedate atento!

Déjanos tus comentarios en Voiz