El 60% de los pozos petroleros que fueron perforados en el Paraguay, un total de 52, tienen indicios de petróleo, según el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.
El subsecretario de Estado explicó en comunicación con radio Mix que el desafío que se tiene es encontrar el petróleo en un lugar donde sea rentable y productivo. Para ello, lo que se busca es que la porosidad de la piedra retenga en un espacio físico cierta cantidad de hidrocarburo para que luego pueda ser extraído.
"Si eso no tiene la porosidad suficiente, el hidrocarburo lo que hace es vagar bajo la superficie terrestre, entonces no tiene la acumulación del hidrocarburo; lo que hace que uno pueda encontrar indicios, pero no es rentable porque no se puede extraer cierta cantidad que está conglomerada en un determinado lugar", expresó Bejarano.
El Viceministerio de Minas y Energía es una secretaría dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
INTERESADAS
Bejarano señaló que existen varias firmas petroleras internacionales que tienen planes de perforación, principalmente en el Chaco paraguayo.
President Energy es una de las que realizó perforaciones en la mencionada región del país. Otra de las empresas que también realizó un pozo es la empresa británica Amerisur. Los trabajos fueron realizados en la localidad de Choré, departamento de San Pedro. En ambos casos, las tareas no arrojaron resultados positivos, pero sí indicios del crudo.
En tanto que la empresa Riviera SA es la que apunta a la perforación de su primer pozo en el bloque Garrapata, departamento de Boquerón. Los trabajos estiman ser realizados para este primer trimestre del 2017.