Con respecto a la licitación para el mejoramiento del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y las denuncias de supuestas irregularidades en el proceso, el ministro del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, salió a hablar ayer y afirmó que están tranquilos porque todo el proceso fue transparente y se hizo dentro de la legalidad.
"Confiamos en que aquella empresa que gane la licitación será porque presentó la mejor oferta", acotó.
Algunas de las irregularidades que fueron denunciadas es que uno de los dos consorcios que continúan por la adjudicación de las obras, Sacyr, tuvo un problema en uno de sus aeropuertos en España, y tuvieron una multa de US$ 7 millones.
Sin embargo, esta empresa no solo se presentó para la licitación con estos antecedentes, sino que es la actual ganadora potencial de la licitación.
"Sin ningún problema vamos a presentar toda la documentación requerida por la Contraloría General de la República, si es que nos solicitan", dijo López Moreira.
Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró que el Comité de Evaluación de Ofertas es un órgano independiente integrado por representantes del Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Sin embrago, otra de la supuesta irregularidad señala que la asesoría jurídica de la firma Vinci (otro consorcio que participa de la licitación), estaba relacionada con el jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Esteban Sarubbi Lutz.
"El accionar de este comité está regido por el principio de confidencialidad y de no injerencia externa que pueda incidir en sus decisiones", aclara el comunicado del MOPC.
INVERSIÓN
Se estima que las obras de modernización de la terminal aérea demandará una inversión de US$ 149 millones y se prevé ejecutar en tres fases, dentro de los 30 años que durará el contrato.