El ministro del Interior, Tadeo Rojas, cuestionó a la Fiscalía por la rápida liberación de los 12 campesinos aprehendidos anteayer en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, tras un violento enfrentamiento con la Policía Nacional. Lamentó que se haya realizado sin antes tomarles las declaraciones correspondientes.
El secretario de Estado indicó que, según datos que obtuvieron, los campesinos al ver que se movilizaban las máquinas de los colonos afincados en las tierras de ese departamento actuaron de forma violenta contra los tractoristas, por lo que los efectivos de la Policía tuvieron que actuar de oficio para proteger a los productores y evitar más conflicto.
"La Policía cumplió su labor en función a la orden fiscal de proteger el lugar, pero en contrapartida el Ministerio Público llamativamente ordenó la liberación de los campesinos sin siquiera tomarles declaración", manifestó.
Al ser consultado sobre la supuesta aprehensión de menores durante los incidentes, dijo desconocerlo, pero sí sabe que los que fueron derivados hasta la comisaría fueron los que atacaron a los efectivos de la Policía. Además, se encontraron los elementos contundentes que sirven como prueba de las denuncias por parte de la Policía y los colonos.
El martes, efectivos de la Policía Nacional detuvieron a 12 personas tras los incidentes ocurridos en la colonia. Los labriegos atacaron con honditas (balines) e intentaron atacar con bombas molotov a los colonos que estaban trabajando con sus tractores, según los intervinientes. Sin embargo, familiares de los campesinos denunciaron que fueron duramente reprimidos por los uniformados y que supuestamente varios menores de edad fueron llevados a la fuerza. Durante los incidentes los policías, así como los campesinos que fueron heridos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Eulogio Estigarribia, donde recibieron asistencia médica.