El Mercado Común del Sur (Mercosur) retomará sus actividades luego de seis meses (un periodo) de inestabilidad a raíz del impasse con Venezuela. Las actividades se iniciarán desde febrero de este año, con la mesa de negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) que no pudieron cerrarse en el 2017, según informó el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto.

La primera actividad está prevista para el 6 de febrero con una videoconferencia sobre temas específicos, como desarrollo sostenible, propiedad intelectual, empresas del Estado, entre otros temas de la mesa negociadora. Además está previsto entre entre el 13 al 17 de febrero, en Bruselas, la reunión de coordinadores nacionales del Mercosur y grupos de negociación principales, como servicios, normas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, contratación pública.

Mientras tanto, las actividades internas del bloque regional se iniciarán a partir de marzo con la reunión de los coordinadores nacionales del Mercosur, en este encuentro se espera reactivar todos los grupos de trabajo, comisiones técnicas que no se habían reunido por la falta de una presidencia pro tempore regular.

Entre el 4 y 6 de abril y 6 al 8 de junio está prevista la reunión del grupo mercado común, con agenda sujeta a la confirmación de los demás integrantes del Mercosur. En tanto, las reuniones formales de la comisión de comercio están previstas para 28 y 29 de marzo; 26 y 27 de abril; 23 y 24 de mayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, el bloque debe retomar la normalización del grupo de perfeccionamiento de la unión aduanera que depende del mercado común. Este grupo está encargado de de analizar y buscar eliminar las trabas que se habían identificado durante la presidencia pro tempore de Paraguay y todavía quedan pendientes de eliminar.

Con esta agenda, el bloque regional pretende normalizar sus actividades luego de un periodo de conflictos que se generó por la situación de crisis en Venezuela y su situación como miembro pleno del Mercosur, por el incumplimiento de las normas establecidas en el Protocolo de Adhesión firmado en el 2012.

Déjanos tus comentarios en Voiz