"En el momento de darle una identidad nacional, no hay ese espejo, alguna referencia que te diga hacia ahí que ir para hacer algo genuinamente paraguayo", refiere Víctor S. Moral, baterista del cuarteto Joaju, respecto a la búsqueda que con su agrupación de realiza desde hace 6 años: la travesía de desarrollar un jazz nacional.

Joaju lanzó años atrás su primer material que llevó el nombre "Jazz de acá", una propuesta que homenajeó a los referentes del citado género de la música contemporánea en Paraguay, grabando temas de compositores como Lobito Martinez, Toti Morel, Palito Miranda, entre otros.

"La mayoría de los músicos a quienes homenajeamos eran músicos que tocaron con mi viejo (Toti Morel), y con quienes después yo comencé a tocar", comenta Víctor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El próximo viernes 13 de enero el cuarteto integrado por Giovanni Primerano (piano), Miguel Antar (contrabajo), Morel y Bruno Muñoz (saxo), ofrecerá un recital de celebración en Mburucujazz (12 Ptda. c/ Estados Unidos), presentando temas de su primer material con un formato más bien eléctrico, además de nuevos trabajos.

El sexto aniversario del grupo encuentra en los integrantes del grupo en pleno proceso de grabación de su segundo disco, "nos vamos a internar dos semanas en el estudio de Fadlala", comenta Morel, sobre trabajo que empezó en la mañana del 2 de enero.

Joaju nace de la necesidad de dar un siguiente paso luego de una largo proceso de formación y de estudiar los standars de jazz más importantes. "Ya de grande, y todos lo necesitábamos, quería capitalizar composiciones, entrar en ese camino de identidad propia. Para mí tocar un standars hoy en día es un ejercicio,", explica el baterista.

EL NUEVO DISCO

La apuesta de homenajear a los creadores de la música nacional se volverá a presentar en el segundo disco de Joaju. Esta vez no solo se ceñirán a compositores de jazz, y se encuentran grabando una serie de temas que incluye obras de Víctor Riveros, Félix Pérez Cardozo, Agustín Barboza, entre otros.

Este material seguirá presentando la esencia de la música paraguaya y del jazz estadounidense, aunque ahora abriéndose ya a la presentación de una tema de composición del grupo, camino que sería el siguiente tramo por desarrollar a futuro.

Déjanos tus comentarios en Voiz