Fráncfort, Alemania. AFP.

Los desastres naturales provocaron en el 2016 más daños que en los tres años precedentes, pero fueron mucho menos mortales, según un estudio publicado ayer miércoles por la compañía reaseguradora alemana Munich Re.

El año pasado, los desastres naturales causaron daños por 175.000 millones de dólares, un nivel que no se había alcanzado desde el 2012, cuando el valor de los daños ascendió a 180.000 millones de dólares, precisó el estudio, considerado una referencia en el sector.

El costo global es superior a la media de los diez últimos años durante los que las catástrofes naturales provocaron una media de 154.000 millones de dólares de daños.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De los 175.000 millones de dólares del 2016, solo 50.000 estaban asegurados, según el estudio.

"Después de tres años relativamente tranquilos en materia de catástrofes naturales, las cifras del 2016 suponen una vuelta a la media", dijo en un comunicado Torsten Jerrowek, miembro del directorio de Munich Re.

Por otra parte, las catástrofes naturales dejaron 8.700 muertos en el año recién terminado, comparado con 25.400 muertos en el 2015, haciendo del 2016 el segundo año menos mortífero desde 1986, por detrás del 2014 y de sus 8.050 muertes por desastres naturales.

En total, se registraron unos 750 acontecimientos climáticos o geológicos extremos en el 2016, muchos más que los 590 casos constatados de media en los últimos diez años.

Munich Re destaca que dos catástrofes –varios terremotos en Japón en abril y una oleada de inundaciones en China en junio y julio– fueron las más costosas, provocando respectivamente 31.000 millones y 20.000 millones de dólares en daños.

El estudio también recoge 160 catástrofes en Norteamérica, incluyendo el huracán Matthew de octubre que dejó 550 víctimas en Haití y provocó 10.200 millones de dólares en daños a su paso.

En Canadá, los incendios de bosques de Alberta en mayo provocaron alrededor de 4.000 millones de dólares en daños.

Déjanos tus comentarios en Voiz