Desde la Junta Municipal se propuso el retiro de todos los carteles de estacionamientos reservados, en un plazo no mayor de un mes, habilitados hasta la fecha por la Municipalidad de Asunción. La medida tiene por objetivo liberar los espacios que son reservados por los dueños de las viviendas y negocios, debido a que el permiso venció el 31 de diciembre.

El pedido fue acompañado por una solicitud de relevamiento completo de la cantidad de estacionamientos que figuran en la base de datos de la comuna. El costo anual del servicio es de G. 1.277.600, y se puede pagar en forma semestral.

La propuesta fue presentada por el concejal Hugo Ramírez, actual presidente de la Junta Municipal, durante la primera sesión de la Comisión Permanente de este año. La minuta fue derivada a la Intendencia para su estudio y ejecución a través de los mecanismos que la institución considere necesaria. La jefatura de la comuna tiene un tiempo de 15 días para iniciar el proceso del retiro de carteles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En la minuta expongo las normativas y el tiempo que tiene la ciudadanía para renovar el servicio que usufructúa. El tiempo límite de todos los años es hasta el 31 de diciembre de cada año, aunque para este año aún no se tiene un reglamento específico", explicó Ramírez. En la minuta, además, se exige que la Intendencia recabe toda la información acerca de la cantidad de estacionamientos reservados que existen a la fecha en la ciudad. De ser así

–comentó el edil– para finales de enero se podría contar con la ordenanza que permitirá la implementación del trabajo a fin de depurar la lista de ciudadanos que incumplen con el pago de sus obligación y que utilizan de forma gratuita los lugares reservados para aparcar.

TARIFADO

Con relación al servicio de estacionamiento tarifado que se debió implementarse a finales del año pasado, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, explicó que para finales del mes de enero el servicio estará disponible en la zona de Villa Morra y consecuentemente en otras zonas a medida de que los espacios se habiliten.

Déjanos tus comentarios en Voiz