El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra en etapa de preparación de un nuevo crédito que pondrá a favor de Paraguay por un monto de US$ 200 millones. Estos recursos permitirán el financiamiento de proyectos de obras de infraestructura en el país.

"Es un programa de apoyo presupuestario bajo la implementación de políticas públicas, continuando con el esfuerzo del Gobierno en ese sentido", expresó el representante del organismo internacional en Paraguay, Eduardo Almeida, quien agregó que los fondos ya estarían disponibles para este año.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, mencionó que el crédito está en etapa de discusión y de avanzar, los recursos serán canalizados a obras públicas, aunque lo más probable es que sea ejecutado recién en el 2018.

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los principales organismos financiadores de Paraguay. Hasta el 2016, la cartera de crédito a favor del país ascendía a US$ 1.024 millones con un saldo por desembolsar de US$ 740,66 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FONDOS

En diciembre del año pasado, el Banco Interamericano de Desarrollo desembolsó US$ 100 millones de los US$ 200 millones del crédito para el financiamiento de proyectos de infraestructura. Los restantes US$ 100 millones serán transferidos este año.

Entre las obras emblemáticas que seguirán su curso con los recursos del préstamo se encuentran el Superviaducto, la ampliación de la Ruta 3 "Gral. Elizardo Aquino", entre otras.

De los US$ 200 millones, unos US$ 100 millones ya fueron ejecutados en lo que restaba del 2016 y los US$ 100 millones utilizados en el primer trimestre del año, teniendo en cuenta que para el mes de febrero de este año se espera la emisión de bonos soberanos (unos US$ 200 millones), con lo que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estiman contar con los recursos en abril.

La deuda de US$ 23 millones contraída con la Secretaría Nacional del Hábitat y la Vivienda (Senavitat) será cancelada con los recursos captados de los bonos en el 2017.

Déjanos tus comentarios en Voiz