San Francisco, Estados Unidos.AFP.

Smartphones, vehículos, objetos del hogar: el sector de la electrónica tratará de seducir con un entorno cada vez más conectado e inteligente en su salón anual CES en Las Vegas, aunque cada vez más presionado para que se haga realidad.

El salón, organizado por la asociación estadounidense de las tecnologías de amplio consumo CTA, abre puertas para su quincuagésima edición del jueves al domingo, y estará precedido por dos días de conferencias de prensa. Contará con más de 3.800 expositores y se prevé la asistencia de al menos 165.000 visitantes.

"Las cosas que espero ver realmente en todas partes son la realidad virtual y aumentada, el hogar y los autos inteligentes", dijo a la AFP Carolina Milanesi, analista de Creative Strategies.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Si algunas de estas expectativas y de estos sueños, como la casa conectada y la realidad virtual o aumentada, no comienzan a mostrar resultados, será ciertamente sintomático de un problema al que se enfrentará la industria", advierte sin embargo.

Encontrar una fuente de crecimiento es urgente, pues el mercado de los teléfonos inteligentes está mostrando signos de saturación y otros productos parecen decepcionar las expectativas puestas en ellos, como las tabletas, cuyo auge se desinfló, o los relojes conectados, que han sufrido para dar con su público.

Stephen Baker, un analista de la firma NPD Group, también predijo "un montón de cosas relacionadas con la realidad virtual y aumentada, con los drones y con las casas inteligentes". No obstante, reconoce que "la mayor parte serán mejoras de lo que vimos el año pasado", nada realmente "revolucionario".

"No creo que se haya llegado a un punto de inflexión en ninguno de estos productos, pero estamos bastante cerca de cosas como la casa inteligente",dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz