Seguramente más de uno esperaba que la primera prueba especial del Dakar 2017 corrida en Paraguay, entre las ciudades de Atyrá y Nueva Colombia, Departamento de Cordillera, sean de mero trámite y puro cumplimiento. Pero no, los 39 kilómetros entre los cerros estuvieron llenos de dificultades que le amargaron el estreno a más de uno.

El calor húmedo insoportable, el polvo asfixiante, las piedras desestabilizadoras y los miniarroyos formados en todo el camino, le hicieron sufrir a la mayoría, que a pesar de estar acostumbrados a las dificultades del rally más difícil y peligroso del mundo, no esperaban demasiados trastornos en uno de los tramos más cortos que tendrá la competencia.

En la categoría de motos hubo varios accidentados, pero ninguno de gravedad. El primero que llegó para pedir asistencia fue el polaco Jakub Platek, que además de comer polvo, tuvo una herida en la muñeca. A pesar de ello, completó el tramo y marcó en el puesto 25.

El primer guaraní esperado en la meta era José Candia, quien también tuvo algunos encontronazos con el duro suelo cordillerano. "Joss" tuvo un accidente con su KTM antes del kilómetro cinco y se demoró más de dos minutos, terminando muy relegado en la clasificación inicial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Algunos como Candia tuvieron suerte de que los golpes no fueron muy perjudiciales, pero otros como el polaco Jakub Platek y el francés Sebastian Souday se "comieron" la peor parte.

El polaco Jakub Platek se pegó un susto al golpearse el brazo. Para suerte suya, fue una lesión menor.[/caption]

El piloto de motos Platek fue atendido por un fuerte golpe en el brazo por la gente de sanidad y está listo para continuar en Resistencia, mientras que Souday llegó apenas a la meta a bordo de su quads Yamaha Raptor, pero ya se despidió de la competencia por una fractura en la muñeca izquierda.

Aunque ganó la etapa, el catarí Nasser Al-Attiyah arribó en apuros y cruzó la meta de milagro. Su coche perdía aceite y estuvo al borde del incendio. El piloto asiático tuvo que ser remolcado por su equipo hasta Resistencia.

Parecía un tramo para cumplir, pero el Dakar advierte desde el inicio. Apenas pasaron 39 kilómetros de pruebas especiales y aún restan miles de kilómetros entre Argentina y Bolivia.

LAS POSTALES

Déjanos tus comentarios en Voiz