El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró una ejecución en obras de infraestructura vial durante el año 2016 por un monto de G. 2,6 billones, un 18% más que el período anterior, el 2015, cuando la cartera de obras pagó por certificados un monto de G. 2,2 billones, según informe del Viceministerio de Administración y Finanzas.
El monto de pago registrado en todo el 2016 representa el 68% del plan financiero destinado al período ya culminado.
El titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, afirmó que es un logro importante atendiendo el objetivo de llegar más adelante a ejecutar obras por US$ 1.000 millones.
"Hemos cerrado un año complicado, pero con resultados positivos que de alguna manera ayudamos con la economía nacional y sobre todo la de brindar infraestructura a un país que necesita y mucho", manifestó el ministro de Obras.
La cartera de Obras, en el actual período de gobierno, licitó trabajos por un monto de aproximadamente US$ 5.040 millones.
LICITACIONES
Actualmente, mediante la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), el MOPC encara varios proyectos considerados estratégicos que se encuentran en su gran mayoría en el proceso licitatorio.
La ampliación de las rutas 2 y 7 y la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi serán realizadas mediante la Ley 5.102/13 de Alianza Público Privada (APP), la primera de ellas ya fue adjudicada, mientras que la segunda se encuentra en etapa de evaluación del aspecto económico. Por otra parte, el Corredor Bioceánico en el Chaco Central será por la Ley 5.074/13 "Que garantiza la financiación mediante los fondos del Tesoro". A finales del año pasado inició el proceso licitatorio de las obras del corredor de exportaciones de la región oriental.
Otro de los proyectos que ya se encuentra en ejecución son las obras del superviaducto, cuya finalización está prevista para el primer trimestre del próximo año. La inversión destinada para dicho trabajo es de G. 124.000 millones, unos US$ 22,4 millones.