Durante el encuentro realizado ayer entre el presidente de Paraguay, Horacio Cartes y su homólogo Evo Morales, se concretó una firma de declaración conjunta, entendiendo el interés de ambos países en la construcción del proyecto ferrocarril interoceánico que abrirá camino a ambos países al Océano Atlántico y Pacífico.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, explicó que la interconexión ferroviaria entre ambos países permitirá beneficiar para la exportación e importación de productos, explicando que el 40% de lo que produce el Paraguay son realizados para los mercados de China, Japón, Taiwán y otros.
La conexión entre las localidades de Roboré (Bolivia) y Carmelo Peralta (Paraguay), con un trazado de 500 kilómetros, insertaría a Paraguay en la ruta ferroviaria del océano Pacífico a través de Perú, en la zona de Ilo; y al país vecino al Atlántico por la Hidrovía Paraguay-Paraná. Para finalizar el secretario de Estado, refirió que con este entendimiento Paraguay y Bolivia fortalecen los lazos comerciales y los intereses comunes.
"Va a ser el canal de Panamá del siglo 21", lo describió el jefe de Estado de Bolivia. Así mismo, no perdió la oportunidad para señalar que significará una mayor integración entre los pueblos de Sudamérica, entendiendo que el mismo involucrará también a Brasil y Perú.