Guillermo Careaga integra "Paraguay Animation".[/caption]

"En el futuro queremos que 'Paraguay Animation' sea una plataforma en la cual los animadores puedan presentar sus trabajos, crear cortometrajes, largometrajes, y así, el tiempo que nos toque, crear una industria de la animación en Paraguay. Esa es la meta final", expresó entusiasmado Guillermo Careaga, a quien orgullosamente se lo suele presentar como el animador paraguayo que trabaja en DreamWorks Animation, en Estados Unidos, desde hace una década.

"Antes hay ciertos pasos que hay que tomar, como la capacitación de personas, tienen que aprender, traer a los invitados especiales para inspirar, para motivar a la gente, y así ir de a poco capacitándonos, trabajando y llegar hasta el anhelado largometraje", agrega acerca de las metas que concientizan en el gremio creado hace seis meses y que el pasado 17 de diciembre celebró con éxito su primera charla, con el argentino Ignacio Carlos Ochoa, animador de "Metegol" y "Condorito".

"Estoy super contento con este evento, porque es el primero que hacemos, y a mí me encanta el entusiasmo, sobretodo la gente que vino, prácticamente llenamos el auditorio. Eso me demuestra a mí que hay un interés increíble por la animación y las ganas de hacer más eventos. Queremos continuar con esto; Nacho es el primero de una serie de invitados que vamos a estar trayendo", opinó Careaga, sobre la actividad que se encuentra en Facebook como "Animate Paraguay".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Dar vida”

¿Cómo llega un paraguayo hasta DreamWorks? "Terminé la secundaria en 2001. Al terminar el colegio yo ya apliqué para ir a estudiar animación específicamente en Florida. Cuatro años ahí terminé, me contrataron en DreamWorks, me mudé hasta California y es donde ahora mismo estoy", resume el artista paraguayo.

"Ahora el paradigma cambió, yo tuve que salir de mi país para estudiar animación porque no había otra manera de hacerlo, hablando hace 15 años. Hoy día no hace falta irse a ningún lado, hay tantos cursos online, uno de los cuales yo enseño, para aprender todas estas cosas. Y como es un ejemplo el de Nacho, él no salió de Sudamérica para trabajar en estas películas espectaculares. Entonces cambió el panorama, la gente ahora mismo ya puede ingresar a aprender si tiene una computadora y si tiene internet", reflexionó.

Justamente, el taller de animación online que dirige Guillermo Careaga se denomina "Moingové" y arranca el sábado 7 de enero, ya con dos de los cinco cupos ocupados. El primer módulo, que abarcará los principios fundamentales de la animación, dura 12 sesiones. Las clases en vivo van a ser los sábados, en horario de 13:00 a 14:30. El costo es un pago de 500 dólares o dos cuotas de 260 dólares. En el sitio www.moingove.com se detallan los requisitos de admisión, las formas de pago y otros aspectos del curso.

"Moingové es una palabra en guaraní que significa 'dar vida' o 'animar'", explica el portal de Careaga. "Moingové es un taller en el que aprendes los principios básicos de la animación de personajes. Es 100% online. Te conectas por Google Hangouts para una clase en vivo y recibís videos de evaluación pregrabados".

El bebé jefe

"El viernes pasado (por el 16 de diciembre) terminé una película que se llama 'The Boss Baby', el bebé jefe, que se va estar estrenando en marzo del 2017. Entonces es una película super divertida, super graciosa, y estoy esperando con ansias que se estrene también acá en Paraguay, para que la disfruten", comentó Guillermo, sobre sus próximos proyectos en el estudio de Hollywood, DreamWorks, donde el creativo paraguayo ha participado en conocidas películas como "Shrek tercero" (2007), "Kung Fu Panda" (2008), "Las aventuras de Peabody y Sherman" (2014) y "Home: No hay lugar como el hogar" (2015).

Acerca de su rol en "The Boss Baby", Careaga contó: "Soy animador, entonces me encargué de la animación de los personajes, mayormente animé al bebé jefe y a su hermano mayor, quienes son los protagonistas de esta historia". La película es dirigida por Tom McGrath, responsable de la trilogía "Madagascar" (2005, 2008, 2012), así como de "Megamente" (2010). Estrellas como Alec Baldwin, Steve Buscemi, Tobey Maguire, Lisa Kudrow y Jimmy Kimmel contribuyeron con sus voces a esta aventura animada.

Consultado acerca de cómo se puede reconocer específicamente sus aportes en las películas de DreamWorks, Guillermo Careaga reveló: "Específicamente puedo decir, por ejemplo, Marty, la cebra de 'Madagascar 3', yo estuve haciendo muchos planos con ese personaje, fui el encargado de ese personaje en esa película. Pero también en 'Megamente' me tocaron muchos planos con Megamente, el protagonista también. Y 'Madagascar 2', en fin, una cantidad de ellos".

Guillermo contó también sobre su historia y su visión en "Gramo". Fue uno de los ejemplos paraguayos en la primera edición del ciclo de charlas en Estados Unidos, el 19 de mayo, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Enlace: https://youtube/YMRsVwrjqeA.

Déjanos tus comentarios en Voiz