Una encuesta a mujeres brasileñas encontró que más de la mitad había evitado o tratado de evitar quedar embarazada, debido a los temores de tener un bebé con defectos de nacimiento relacionados con el Zika, según una investigación publicada en el Journal of Family Planning and Reproductive Health Care.
Utilizando entrevistas cara a cara a partir de junio, los investigadores brasileños preguntaron a una muestra representativa nacional de 2.002 mujeres brasileñas alfabetas de 18 a 39 años acerca de sus planes reproductivos durante la epidemia del Zika, que ha devastado a la nación. Los autores dicen que esas mujeres representan al 83% de la población femenina total en Brasil.
"Los resultados proporcionan un primer vistazo importante sobre cómo la epidemia Zika ha moldeado las intenciones del embarazo entre las mujeres en Brasil", escribieron los autores.
Zika es responsable de una serie de defectos de nacimiento graves, especialmente durante el primer trimestre del embarazo, que al manifestarse en conjunto se llama síndrome congénito del Zika. Estos defectos incluyen cabeza pequeña y el cerebro de la microcefalia, así como otros problemas de audición, visión y desarrollo. Hasta la fecha, Brasil ha confirmado 1.845 casos de síndrome congénito del Zika y la gran mayoría se ha producido en la parte noreste del país.
No es sorprendente que un mayor número de mujeres (66%) que viven en el noreste de Brasil informó haber evitado el embarazo, en comparación con las del sur (46%), donde el Zika no ha sido tan prevalente.
Aunque Brasil es muy católico, la religión no parecía afectar las respuestas. De las encuestadas, el 58% de las mujeres católicas y el 55% de las mujeres evangélicas reportaron haber evitado el embarazo debido a la epidemia del Zika.
Solo el 27% de las encuestadas dijo que no habían tratado de evitar el embarazo, mientras que el 16% dijo que no tenían planes de quedar embarazada, independientemente del Zika.