Emiliano Fernández.[/caption]

Tras la apertura de los sobres económicos de la licitación para el nuevo aeropuerto internacional Silvio Pettirossi el año pasado, el viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) Emiliano Fernández, anunció que la adjudicación de las obras prevén hacer a mediados de febrero.

"En este mes se hará la revisión económica correspondiente por parte de la mesa evaluadora. Una vez que termine este proceso y si los consorcios cumplen con todos los requisitos, el MOPC determinará a qué firma le adjudica las obras de la principal terminal aérea del país", explicó Fernández.

El penúltimo viernes del año pasado se dio a conocer las ofertas económicas de estas 2 empresas que siguen compitiendo por la adjudicación. El Consorcio Vinci Airports –Tocsa ofreció un canon de 1,02% de los ingresos totales brutos mensuales, monto que según los estudios previos que había hecho la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se trata de un número "no tan razonable", ya que el organismo internacional recomendó un mínimo de al menos 32% en canon al Estado paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras tanto, el Consorcio Sacyr –Agunsa, coincidentemente propuso un canon de 32,06% de los ingresos totales brutos mensuales. En contrapartida, el Consorcio Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi Cedicor–Caminos Vecinales del Uruguay fue descalificado por no cumplir con los requerimientos técnicos mínimos establecidos en el PBC, por lo que su oferta económica fue rechazada.

MESA EVALUADORA

La revisión de la oferta está encargada por la mesa directiva, equipo integrado por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

Se estima que las obras de modernización de la terminal aérea demandarán una inversión de US$ 149 millones y se prevé ejecutar en tres fases, dentro de los 30 años que durará el contrato.

Déjanos tus comentarios en Voiz