Hamburgo, la ciudad más divertida del norte alemán, también recibió al 2017 de gran forma con festejos y juegos artificiales.[/caption]

Miles de personas se reunieron en icónicos lugares de diferentes partes del mundo para darle la bienvenida al 2017. Muchos celebraron la llegada del nuevo año con sus familias y contemplando los juegos pirotécnicos que no faltaron en lugares como en la Ópera de Sídney, en el famosa playa de Copacabana de Río de Janeiro, Brasil. O como los japoneses, que recibieron el Año Nuevo en las calles de Tokio.

Las islas de la Polinesia, Nueva Zelanda y Australia fueron los primeros lugares del mundo en festejar el Año Nuevo. Hubo shows de fuegos artificiales multitudinarios en Auckland y Sídney.

En Sídney llevaron a cabo un show con siete toneladas de pirotecnia en el Harbour Bridge, que vieron un millón de personas y se transmitió en vivo. Dos horas antes, en el mismo lugar, los australianos le hicieron un homenaje a los músicos David Bowie y Prince, que murieron en el 2016. La Casa de la Ópera, próxima a Harbour Bridge, organizó un concierto de música clásica con arias de Verdi, Puccini y Rossini.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tanto en Sídney como en Auckland, los festejos se transmitieron en vivo a través de distintos medios y sitios, como Facebook.

Por primera vez, en las principales ciudades del mundo, las redes sociales como Facebook mostraron en vivo cómo la gente da la bienvenida al Año Nuevo.

En tanto, con unos fuegos artificiales espectaculares pero más cortos que de costumbre por su grave crisis económica, Río de Janeiro se despidió del 2016 con el recuerdo dulce de haber acogido unos Juegos Olímpicos históricos pero con la certeza de que el 2017 será difícil.

En la arena de la playa de Copacabana se congregaron cerca de dos millones de personas, la mayoría vestidos rigurosamente de blanco, cuya seguridad estuvo a cargo de cerca de 2.000 policías militares.

Déjanos tus comentarios en Voiz