La inauguración de parte de las instalaciones de la residencia geriátrica del IPS, constituye un logro trascendental en el área de la salud. El hospital-albergue funcionará en forma de plan piloto acogiendo a 30 personas, pero su capacidad operativa es para 176 camas. La habilitación oficial será en marzo.

La obra edilicia demandó una inversión de diez millones de dólares. Los huéspedes tendrán todos los servicios para su bienestar, tales como atención médica, manutención, medicación y el acompañamiento de profesionales en el área de geriatría. Asimismo, contarán con una piscina y un salón de eventos.

El ministro de Salud Antonio Barrios comentó que está en proceso la firma de un convenio con el titular del consejo de IPS, Benigno López, para que una parte de las 176 camas sea usufructuado por el ciudadano común, es decir, personas que no son aportantes del seguro social.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El IPS tiene una reglamentación para su uso, eso no lo conozco a profundidad, pero es una recomendación internacional trabajada con expertos internacionales. Y vamos a tener con el Ministerio de Salud un convenio para que también parte de esa infraestructura o parte de esa cama pueda ser utilizada por el ciudadano normal", expresó Barrios.

Déjanos tus comentarios en Voiz