La última tormenta registrada hace aproximadamente dos meses dejó a la ciudad de Villa Elisa con dos puentes destruidos y la muralla de una escuela desmoronada. Las comisiones vecinales urgieron a la comuna de Villa Elisa para la reparación de los puentes y los trabajos iniciaron a través de la declaración de una emergencia vial.
Actualmente, dos de los tantos puentes con los que cuenta la ciudad son reparados por una empresa privada que ganó la licitación. Los obreros trabajan durante el día y aceleran los trabajos para tener listo el camino que conecta a todo el vecindario hacia salidas alternativas dentro de la ciudad, se informó.
El ingeniero Carlos Parodi, de la constructora CTN Construcciones, firma encargada de los trabajos de reposición de los dos puentes destruidos, explicó que el trabajo de encofrado que realizan está compuesto por una buena cantidad de varillas instaladas en forma uniforme de manera a que pueda resistir a los próximos ataques que se pueda dar a través de la madre naturaleza en cualquier otro momento.
"Nosotros tenemos la tarea de terminar esto para el mes de febrero, pero dependemos mucho del tiempo. Si llueve nos retrasamos en las tareas, pero si el tiempo está bien, aceleramos el trabajo. Aun así, dependemos del proceso que lleva en secar el cemento. Todo el trabajo requerirá una inversión de aproximadamente G. 120 millones cada puente", explicó Parodi.
ESCUELA
En cuanto al caso de la muralla de la Esc. San Ignacio de Loyola, las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ya están al tanto de la situación y aguardan el inicio de las obras. Los vecinos de la zona comentaron que el proceso de licitación para reparar aulas es muy burocrático y más sería con la reparación de una muralla. Aseguraron que mínimo se deberá invertir unos G. 15 millones para levantar el muro.