En cuanto a alimentación se refiere, el Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones, sobre todo. Además recalcar que si va a conducir, no ingiera alcohol.

Prevenir intoxicaciones de origen alimentario, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y abstenerse en absoluto en caso de conducir un vehículo, para evitar accidentes, y por ende, pérdida de vidas humanas.

Prevenir intoxicaciones por alimentos

Evite comprar alimentos que se exhiben a temperatura ambiente. Con las altas temperaturas se descomponen fácilmente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recuerde la práctica higiénica, antes de preparar la comida, tanto de manos, utensilios y sus propios alimentos.

Respete la cadena de conservación. Mantenga los alimentos refrigerados. Recuerde que la comida no puede estar a temperatura ambiente por más de dos horas.

Agregue la mayonesa a la ensalada solo al momento de consumirla.

Antes de adquirir productos envasados, controlar la fecha de vencimiento. Si no tiene este dato, no comprarlos.

Al abrir una lata, transferir su contenido a un recipiente de vidrio o plástico.

Alcohol

Si la persona ingerirá cualquier tipo de alcohol, profesionales aconsejan alimentarse antes de hacerlo. Tome pausada y lentamente, y no se exceda con las copas.

Ante un caso de intoxicación por alcohol, acudir inmediatamente al Servicio de Toxicología del Centro de Emergencias Médicas.

Las personas que van a conducir deben evitar totalmente el consumo de bebidas alcohólicas, así como aquellas que se encuentran con medicación.

Déjanos tus comentarios en Voiz