La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la ministra Alicia Pucheta, presentó ayer su informe de gestión y destacó que durante su administración no solo se realizaron las visitas carcelarias, sino además que administró de manera transparente. Se priorizó la política de puertas abiertas, así como la lucha contra la morosidad judicial.

En este punto, desde principios de año se realizó una evaluación del trabajo en los Juzgados Penales de Garantías a fin de velar por la realización de las distintas audiencias. En ese sentido, dijo que este año se realizaron más diligencias que el año anterior, con un total de 1.087 más que en el 2015, teniendo en cuenta que priorizaron los de Garantías con la finalidad de acelerar los trámites.

Pucheta también resaltó a los magistrados que participaron activamente en las actividades programadas en los distintos barrios, para hacer llegar la justicia a la ciudadanía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó la ejecución presupuestaria que llega al 90% y remarcó que inició la implementación del Expediente Judicial Electrónico, con lo que se busca la transparencia y credibilidad. También hizo mención a las firmas de convenios con diferentes instituciones públicas y privadas, con el propósito de lograr avances para los usuarios de justicia.

De la exposición participaron Raúl Torres Kirmser y Miryam Peña, como vicepresidente primero y segundo; los ministros Gladys Bareiro de Módica, Luis María Benítez Riera y Óscar Bajac. Además, asistieron autoridades nacionales, magistrados, funcionarios e invitados especiales.

Déjanos tus comentarios en Voiz