La Fundación Texo para el arte contemporáneo cierra el año abriendo un telón. Una muestra sobre cómo se organizó y llevó a cabo la muestra "Historias de Corte y Montaje", retrospectiva por los 50 años de la obra de Bernardo Krasniansky.
El sábado 31 de diciembre, se estrena online el documental de 15 minutos de duración en los canales de Medium y Facebook.
La obra registra el trabajo de curadoría a cargo de Ticio Escobar, la propuesta de Osvaldo Salerno en cuanto a la expografía, con breves entrevistas al presidente de la Fundación Texo, Daniel Nasta, al artista Bernardo Krasniansky, entre otros.
Lo que no se suele ver
Este documental permite ver de cerca aquello que no se suele ver: el proceso de producción y montaje de una exposición.
Dicha exposición fue premiada como la mejor del año por la AICA Paraguay.
Este documental viene a enriquecer la experiencia del público en su contacto con el arte contemporáneo, porque nos deja ver qué hay detrás de una exposición.
Dirigido especialmente a estudiantes y artistas.