En la Cámara Baja se aceptó el veto presidencial al Proyecto de Presupuesto General de la Nación 2017. En la sesión extraordinaria, la votación fue de 34 por el sí. Con esta decisión, queda vigente el presupuesto del 2016. Las ampliaciones se analizarán en enero. Se alcanzó el quórum necesario con la presencia de 8 diputados liberales, 2 representantes del Partido Encuentro Nacional (PEN) y 34 legisladores colorados.
Estos son los @DiputadosPy que hicieron quórum en sesión extra, lo que permitió que se acepte el veto total al #PGN017 @Radio970AM pic.twitter.com/rrR83e96Xe Natividad Romero (@natiromeropy) 29 de diciembre de 2016
Política monetaria sin tope
Juan Bartolomé Ramírez (PLRA) calificó de inédito el tratamiento del veto. "No se le puede poner tope a la política monetaria. No podemos dejar al ministerio de Hacienda evitar que vendan bonos para equilibrar sus déficit", mencionó.
Para él el Banco Central del Paraguay debe tener "discrecionalidad" para cambiar divisas, pues "no es gasto es inversión". Señaló que no se debe tratar como un asunto político el PGN.
"No podemos conceder un PGN que no sea accesible y cómodo a las intenciones presupuestarias del Gobierno", dijo Ramírez al establecer que el voto será por la abstención. Argumentó que no tuvieron mucho tiempo para hablar sobre el tema con Hacienda.
Las posturas
"Llamo a aceptar el veto y solicito a mis colegas acompañar esta petición", dijo Clemente Barrios. Para el diputado colorado que representa a Paraguari, el Senado "bastardeó el PGN2017 y puso en peligro la estabilidad económica de la República".
Héctor Lesme (PLRA) mocionó el rechazo el veto, la misma postura fue adoptada por Carlos Portillo.
Ricardo González adelantó que su votación será por el rechazo del veto. Para el legilador se generó una crispación innecesaria en el país. "A sabiendas que vamos a perder, nosotros votaremos en contra del veto", remarcó.
"Poner tope a la banca central no corresponde y es por eso que se da el veto del Ejecutivo", señaló Ramón Romero. Propuso que en enero se realicé una reunión con senadores que no apoyan el veto. Esto para rectificar los beneficios a los trabajadores.