El Parque de la Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con el Servicio de Nutrición. Un espacio donde las personas -público en general- pueden consultar acerca de los temas de interés.
Las evaluaciones nutricionales son por las tardes 15:00 a 20:00 horas.
El servicio va con fines de mejorar la salud, rendimiento físico, prevenir enfermedades y/o simplemente mejorar el estilo de vida a través de la alimentación saludable.
Se busca fortalecer la alimentación que juega un papel muy importante dentro de la salud física y mental, es por eso muy importante conocer los principios básicos de buenos hábitos alimenticios.
Servicios
- Clases de Pilates en las instalaciones del parque de la salud.
- Charlas educativas de nutrición por ejemplo a colegios, empresas.
- Consultas nutricionales.
- Control de peso, de talla, de IMC, circunferencia de cintura. Determinación del peso ideal según estándares específicos y personalizados del paciente.
- Dietas personalizadas para cada caso particular de los pacientes.
- Controles periódicos de los pacientes para evaluar el estado nutricional y de avances en la práctica del Pilates.
- Cada paciente contará con una ficha clínica. Quedarán constatados los datos personales, peso, talla, patologías, antecedentes familiares de enfermedad, datos de laboratorio, de modo de realizar un seguimiento adecuado y un registro de gran valor para evaluar. Y además para dejar evidencias del estado de salud del paciente.
Pilates
El parque de la Salud del IPS dispone -además- de Clases de Pilates. Estas se desarrollan los días lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 18:00 horas.
Posee un método físico integral que trata de un sistema de ejercicios centrado en el trabajo muscular profundo, equilibrando fuerza y resistencia, la flexibilidad muscular y articular y el control postural. Todo esto acoplado a técnicas de respiración.
Entre sus innumerables beneficios podemos citar:
- Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global. Permitiendo con ello eliminar el estrés y las tensiones musculares y rigideces.
- Aumenta la flexibilidad, la agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de movimientos.
- Consigue un buen tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen muscular. Consiguiendo estilizar la figura.
- Mediante la integración cuerpo-mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo.
- Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.