Más temprano -durante una conferencia de prensa- senadores disidentes y opositores anunciaron que dejarían sin quórum la sesión de la fecha. Diputados había remitido la aceptación del veto del Ejecutivo al PGN 2017.

"Tendrá que cumplirse con el circuito legislativo con respecto al veto, del momento en que el Senado no se reúne, lógicamente no se va a poder proceder a ningún tipo de planteamiento", advirtió el senador Silvio Ovelar.

Los senadores tomaron la decisión de no sesionar, en base la conveniencia o no de reunirse. "Así como el presidente recurrió a su potestad de vetar, pues nosotros también vamos a actuar en consecuencia a nuestra autonomía", agregó el senador Carlos Amarilla.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se debe cumplir el circuito, el Senado es parte del Congreso, entonces para cumplir con ese requisito del recorrido parlamentario, debe tener un fallo, dictámen o mayoría o minoría, por parte del senado de la nación

Al ser consultados si esto fue una demostración de fuerza, mencionó que lo que quieren es asumir un compromiso ante la demostración de fuerza que el presidente recurrentemente practica, "procurando violentar disposiciones de diferente orden legal y constitucional".

Amarilla prosiguió su oratoria, afirmando que quien recurre a la fuerza y no a la razón es el poder ejecutivo. "Nosotros obviamente vamos a procurar seguir nuestra conducta de siempre a lo que establecen nuestras prerrogativas constitucionales y disposiciones legales", mencionó.

Ley de responsabilidad fiscal

Sobre este punto, señaló que existe un dilema al definir cómo se llamará la Ley que regule el presupuesto 2017 y qué número de ley tendrá.

También mencionó que el gobierno podría emitir bonos irregulares y sospechosos para el sector financiero.

"En la pretensión por ejemplo de que ellos quieran emitir los bonos, esos bonos tiene deben ser respaldados y emitidos en base a una una ley determinada", sostuvo el senador liberal.

Déjanos tus comentarios en Voiz