Investigadores de la Universidad de Indiana, en EEUU, han lanzado una plataforma para seguir la difusión en Internet de noticias falsas.

Hoaxy es un servicio abierto que permite rastrear de forma automática la propagación de las noticias con el objetivo de analizar el problema y poder diseñar estrategias que terminen con la desinformación que supone la difusión de noticias falsas, rumores y teorías de la conspiración.

Hay que recordar que Facebook había anunciado que iba señalar las noticias falsas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo con El País, el sistema emplea una serie de rastreadores web para detectar enlaces a artículos publicados en sitios de noticias falsas.

Después, mediante una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) de medios sociales, Hoaxy comprueba cómo se propagan estas noticias falsas por las redes.

El usuario solo tiene que escribir en el buscador de la plataforma el tema que le interese y el servicio le devolverá un listado con todas las noticias falsas que se han publicado sobre el asunto. Hoaxy está, por el momento, en versión beta (preliminar) y genera resultados de 132 sitios web conocidos por producir y difundir noticias falsas.

Déjanos tus comentarios en Voiz