El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de la Patrulla Caminera, realiza este jueves el lanzamiento del "Operativo retorno de fin de año". La Caminera recomienda el uso de caminos alternativos, como es en el caso de la ruta 1, donde los que vengan de los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Paraguarí pueden tomar el ramal que une Carapeguá con Nueva Italia y Guarambaré para llegar a Acceso Sur.

Los vehículos que vienen de Guairá y Caazapá pueden utilizar el ramal que une Villarrica con Paraguarí y entrar en conexión con el ramal Carapeguá y Acceso Sur.

En la ruta 2 los que vengan de los balnearios de Piribebuy, Caaguazú y Alto Paraná pueden sumarse al ramal que une Caacupé por Cabañas camino a Atyrá hacia el ramal de San Bernardino con Luque.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otra opción en la ruta 2 es el ramal de desvío en el kilómetro 22 frente al Colegio Militar que conecta el centro de Capiatá con el kilómetro 20 de la ruta 1 y luego toma el desvío que pasa por Reducto San Lorenzo hasta alcanzar Manuel Ortiz Guerrero que conecta San Lorenzo con Acceso Sur.

La Patrulla Caminera, en su operativo de fin año y año nuevo, movilizará en todo el país a 310 inspectores, con el propósito de garantizar la seguridad en el tránsito a los usuarios de todas las rutas. El trabajo se hará en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Para los que deseen llegar a la capital por ruta 3 se recomienda que continúen por esta vía hasta Limpio y no tomar desvíos que unen con la ruta 2 a fin de evitar el aumento de vehículos por esta otra vía.

Las zonas de gran aglomeración en la ruta 1 son Paraguayrí, Yaguarón e Itá mientras que en la ruta 2 es el desvío a Piribebuy, zona de Ytû, Caacupé, Ypacaraí y Capiatá.

Se recomienda la portación de los documentos para la conducción y el respeto a las normas de tránsito como a la instrucción de los inspectores de la Caminera.

El objetivo es informar sobre los principales caminos alternativos habilitados para llegar a Asunción y ciudades vecinas, evitando así contratiempos a los automovilistas que transitan por las principales rutas del país. Estos caminos estarán custodiados por personal operativo de la Patrulla Caminera.

Déjanos tus comentarios en Voiz