La gestión de la gerencia de cargas aéreas del aeropuerto internacional Guaraní logró duplicar las recaudaciones por servicios de cargas, cerrando el año 2016 con un ingreso récord de US$ 11,4 millones, superando la marca de los ingresos del año 2015, que fue de unos US$ 5,6 millones, lo que representa el 103% más de recaudación. Con un repunte de tan solo del 17% en el volumen de cargas movilizadas vía aérea en el 2016, se logró alcanzar el 103% más de recaudación, equivalente a US$ 5,8 millones más de ingresos comparados con la marca de la recaudación del año 2015. De un promedio de recaudación de G. 600 millones semanales se pasó a G. 1.300 millones por semana, según anunció ayer a través de un comunicado la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
Según señala el comunicado, en la historia de la aviación civil del país no se ha registrado nunca una marca estadística de ingresos por cargas aéreas que supere el 103% de recaudación, en comparación al último registro del año anterior.
En ese contexto en el aeropuerto Guaraní se movilizaron por vía aérea un total de 5.285.048 kilos de mercaderías, con relación a las cargas ingresadas en el año 2015. En el mismo período del año 2016, se registraron el ingreso de 6.207.286 kilos de mercaderías transportadas vía aérea. Esto representa un ingreso de 922.238 kilos más, equivalente al 17% más de cargas transportadas.
Los factores fundamentales que explican este repunte significativo se deben principalmente a la implementación efectiva del Sistema de Gestión de Depósitos (SGD) por parte de la DINAC.