La Comisión Permanente del Congreso Nacional no reunió los votos suficientes para convocar a ambas cámaras legislativas a una sesión extraordinaria a fin de tratar el veto del Poder Ejecutivo al Presupuesto General de Nación (PGN) 2017.

El sector de la disidencia colorada junto a la oposición, nuevamente hicieron uso de su mayoría para poner trabas a la intención de un llamado. La crítica se centró en que el Ejecutivo debía hacerse cargo del llamado por lo que requirieron que el pedido se realice vía decreto presidencial. Tal propuesta fue planteada por la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi.

Otra propuesta fue la del colorado Óscar Tuma, quien pidió que se convoque a las cámaras para hoy pero finalmente no prosperó. Para convocar a los estamentos se requería de 12 votos y la moción de Tuma tuvo un resultado de 8 contra 9 votos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular de la Comisión Permanente, el colorado disidente Ariel Oviedo, manifestó que en el caso de que no se convoque a las sesiones extras en un lapso de 48 horas quedará vigente el presupuesto del presente año. "El presidente Cartes debe hacerse responsable del ciento por ciento de lo que está ocurriendo ya que él tomó esa determinación", sostuvo el parlamentario.

Mientras que los senadores y diputados del sector oficialista lamentaron la postura de los opositores y disidentes a quienes calificaron de "irresponsables" y pidieron dejar de lado sus caprichos. "Acá se lamenta la actitud poco responsable de los colegas que no entienden que estamos para cumplir nuestro trabajo, el cual no depende de nuestros caprichos. Ellos solo quieren enturbiar las aguas y crear situaciones engorrosas que no benefician a nadie", indicó el senador Gustavo "Pipo" Alfonso.

Para aceptar la decisión del veto al presupuesto, la Cámara Baja necesita 41 votos y la Cámara de Senadores 23. Si ambas cámaras no sesionan, entrará en vigencia el mismo presupuesto 2016. Esto significa que no correrán los aumentos para docentes y médicos tal como se había establecido con los aumentos que se realizaron.

El artículo 19 de la Constitución Nacional, en su inciso C, detalla que el presupuesto del año que culmina sigue vigente, entre otros casos, cuando ambas cámaras del Congreso no lograran definir la sanción inicial en caso de veto total.

REACCIÓN

“Acá hay un ambiente de absoluta sin razón”

Bernardo Villalba Diputado oficialista ANR[/caption]

"Yo no sé lo que busca la oposición con todo esto, pero lo que demostraron es una intransigencia y por encima de todas las cosas una actitud de irrespeto a las normas y procedimientos establecidos en la Constitución", dijo el líder de la bancada oficialista de la Comisión Permanente, el diputado Bernardo Villalba.

"El presidente de la República, Horacio Cartes, jamás se hubiese imaginado que acá

habría un ambiente de absoluta sin razón en una Comisión Permanente como la que tenemos. El Congreso Nacional debe expedirse en el veto del Presupuesto 2017.

La oposición actúa con capricho y eso no afecta al Gobierno sino al pueblo paraguayo, si esto formara parte de su dinámica no estamos haciendo nada constructivo", indicó.

“Cartes es el responsable directo y lo debe asumir”

Silvio Ovelar

Senador disidente de la ANR[/caption]

"Cartes es el responsable directo y debe asumir esta situación donde por primera vez en la historia democrática del país, se da un ninguneo sin precedente al Congreso por parte del Ejecutivo", sostuvo el senador Silvio Ovelar, tras finalizar la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso.

"Yo creo que finalmente va a primar el criterio del Poder Ejecutivo, porque no vamos a tener los números para reafirmarnos en nuestra sanción original. La película ahora pasará a otro plano porque el Poder Legislativo sencillamente se va a convertir en un espectador más porque quien tomará la decisión de las ampliaciones presupuestaria será el Poder Ejecutivo. Acá el Gobierno quiere seguir con el bicicleteo, el de pagar las deudas con deudas, con los bonos soberanos", comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz