Mientras por tierra es cada vez mayor el flujo de vehículos y personas que ingresan al país, en su mayoría equipos de asistencia de los competidores así como de la organización del Dakar, por aire el ritmo también comenzó a aumentar a partir de este miércoles.
Desde tempranas horas, la rutina del aeropuerto Silvio Pettirossi comenzó a variar con el arribo del primer vuelo chárter de Iberia, que trae a los competidores, sus equipos e invitados especiales de la organización del rally raid más famoso del mundo.
El movimiento habitual "aumentó considerablemente" por "el tema del Dakar", "sobre todo en la llegada de los aviones chárter", indicó este miércoles el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en declaraciones a la 970 AM.
Luis Aguirre comentó que se esperan "tres vuelos chárter que vienen para el Dakar, con 290 pasajeros" cada uno. "Están viniendo llenos", recalcó, acontando que "solicitaron permiso para traer y llevar a la gente del Dakar".
Como este evento deportivo coincide con las fiestas de año nuevo, el tráfico en el aeropuerto Silvio Pettirossi "ahora está en pico muy alto", recordando que Air Europa también duplicó su frecuencia de vuelos.
Llegó el vuelo charter de Iberia desde Madrid. Con 290 pasajeros. Paraguay los recibió con arpa y danzas #DakarParaguay #Dakar2017 pic.twitter.com/sbTqJvfQqN Scria.Deportes SND (@sndpy) December 28, 2016
A partir de la fecha y al menos hasta el domingo, día en que se realizará la largada simbólica en la Costanera de Asunción, el flujo de extranjeros que ingresan al país, tanto por el aeropuerto como por las fronteras con Argentina, será bastante intenso.
Desde las 17:00 y hasta las 23:00 del 1 de enero, frente al Palacio de Gobierno se realizará la ceremonia de largada de la 39ª edición del Dakar, que por primera vez toca suelo paraguayo y que el 2 de enero tiene marcada la Etapa 1 en la ciudad de Atyra.