La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) clausuró dos agencias de viajes por las irregularidades que fueron denunciadas por personas que demandan paquetes para vacacionar y otros fines.

Carmen María Pereira, asesora jurídica de la Senatur, explicó esta mañana que se han recibido un sinnúmero de denuncias contra estas dos empresas en el transcurso de los últimos dos años.

En ese trajín, la experta en leyes refirió que las quejas en contra de la empresa Conexion Travel llevaron a la clausura del mismo y la apertura de un sumario administrativo a la dueña de la firma, la Sra. Claudia Sequeira Fernández.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esa misma línea, el ente regulador del sector turismo en nuestro país también clausuró la agencia de viajes Asistur, propiedad de Raquel Sequeira Fernández, aparentemente familiar de la primera mujer. Como medida paliativa, se cerró la empresa y procedió a la apertura de un sumario administrativo.

Todas las denuncias posteriores a las medidas adoptadas por la Senatur fueron recibidas por el Ministerio Público, ente que ya abrió causas penales contra la propietaria de Asistur.

"Esta secretaria de Estado quiere garantizar el sacrificio del ciudadano cuando opta por un paquete turístico para vacacionar dentro o fuera del país. Recordamos a todos prestadores de servicios turístico que es la Senatur la que regula la habilitación que se le da a las personas y agencias", dijo.

Empresas habilitadas

Este martes se llevó a cabo una conferencia de prensa en el salón Turista Róga de Asunción para presentar las acciones llevadas adelante por la Senatur y otras entidades del Estado, en lo que respecta a denuncias por irregularidades o posibles hechos punibles cometidos por prestadores de servicios turísticos.

En la oportunidad estuvieron presentes la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo; el fiscal adjunto, Ricardo Merlo; el presidente de la Asatur, Víctor Pavón; la presidenta de la Afeet Paraguay, Verónica Fois; representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), entre otras autoridades relacionadas al sector.

También es importante saber que la Senatur tiene como responsabilidad la inscripción y certificación de todos los prestadores de servicios turísticos. De dicha iniciativa nace REGISTUR, que es un sistema informático que permite a la ciudadanía en general a certificar cuáles son las agencias habilitadas por el ente regulador.

Déjanos tus comentarios en Voiz