Histórico por donde se lo mire. Por primera vez un equipo paraguayo de fútbol femenino conquistó al Copa Libertadores de América, por primera vez un equipo paraguayo de fútbol femenino visitó el Palacio de López.
El plantel del Sportivo Limpeño, que la semana pasada conquistó la octava edición de la Copa Libertadores, visitó al presidente de la República Horacio Cartes, quien de esta manera rindió homenaje a las flamantes campeonas de América.
"Fue una reunión de reconocimiento, sin dudas que básicamente para hablar de fútbol, porque a eso estamos ligadas y él es muy fanático también del fútbol" comentó en conferencia de prensa la atacante Dulce Quintana, quien aprovechó para "agradecerle (al mandatario) públicamente el apoyo, el seguimiento, que tuvo con el fútbol femenino paraguayo".
"Queremos agradecer por este espacio y conmemorar este nuevo año con esta Copa Libertadores para todo el fútbol femenino paraguayo", recalcó Quintana, recordando que Cartes "hizo hincapié en que, sin dudas, este trofeo va a marcar un antes y un después del fútbol femenino paraguayo", así como prometió que "con el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, no van a medir esfuerzos para que el fútbol femenino crezca más en Paraguay".
Profesionalización
En otro momento de la conferencia, Dulce Quintana se erigió de voz de todas sus colegas, no solo de Limpeño sino de todos los clubes que participan en los torneos organizados por la APF, para expresar el mayor deseo de las futbolistas.
"La tendencia del fútbol femenino en Paraguay es crecer y eso quedó demostrado con este título", indicó Quintana, afirmando luego que "la profesionalización de este deporte es nuestro objetivo principal".
"Es el pedido que nosotras las atletas hacemos, no solamente a los que están dentro del fútbol sino al público en general. Porque nuestro pueblo apoya más al fútbol masculino, sin querer comparar, pero hay talento en el fútbol femenino y eso es lo que pedimos", agregó.
Por último, la paraguaya que durante varios años jugó en el fútbol brasileño, reconoció que "en cuestión de patrocinio de marcas, el apoyo (al fútbol femenino) es diminuto". "En conjunto con la Secretaría Nacional de Deportes, la Asociación Paraguaya de Fútbol está haciendo un acompañamiento. Sinceramente, creemos que eso va a mejorar, que vamos a tener mayores logros y, a través de eso, podremos pedir mayor auspicio para nuestro deporte", sentenció.