La empresa de origen norteamericano Uber había solicitado el registro de marca en nuestro país el pasado 18 diciembre del 2015, según datos de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi). A la fecha cuenta con la habilitación de cuatro de las 17 solicitudes de habilitación que requiere el procedimiento.
Uber, recibió la aprobación del uso de logo y del software a nivel nacional, según informes del periodista Orlando Bareiro. No obstante, Paraguay -hasta el momento momento- no figura en el plan de expansión de la marca.
De todos modos, este proceso implica una posibilidad que la marca venga a operar a Paraguay. La habilitación oficial podría darse en el transcurso de la semana.
Desde la Dinapi, aclararon que fueron habilitadas cuatro de las 10 solicitudes de explotación de la marca. Las seis restantes serían correcciones en la elaboración de la solicitud y ya dependerá exclusivamente de la compañía internacional ultimar los detalles.
Qué implica el registro de marca
No precisamente que Uber empiece a operar en Paraguay, sino más bien, para protección del servicio que ofrece, la marca en sí y el software.
La solicitud de registro de las marcas internacionales, no implica que la empresa quiera constituirse en el país. "Hay varias solicitudes de marca, que solamente por proteger su marca registran, por más que no tengan presencia. Nosotros no sabemos si luego será concedida esa habilitación, o no", explicó Rodolfo Rivas, de la DINAPI a La Nación.