Casi dos millones de personas fueron atendidas a través de las unidades de salud de la familia a nivel nacional. Esto equivale al 31% de la población.

Las Unidades de Salud de la Familia (USF) constituyen el primer peldaño dentro de la red de servicios de la cartera sanitaria, ubicadas en todo el país.

Un informe del Ministerio de Salud Pública revela que a través de este servicio la cobertura global llega al 31% de la población, o sea a 2.133.634 personas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En todo el territorio nacional existen 795 unidades de salud de la familia, con prioridad en las zonas de difícil acceso a un hospital público.

En el 2016, a través de las USF, fueron atendidos 1.771.860 compatriotas, unas 180.110 personas más en relación al 2015. Se tratan de familias que por primera vez tienen la oportunidad de acceder a servicios básicos de salud, contribuyendo a mejorar la calidad de vida a la población. Asimismo, con este sistema de atención se logró salvar muchas vidas de paraguayos que habitan en localidades distantes de servicios de salud de alta complejidad.

Integrantes del equipo de salud de la familia, tras la atención de un parto en la localidad de Itakyry.[/caption]

Un Equipo de Salud de la Familia completo está integrado por un médico, un licenciado en enfermería, un odontólogo y agentes comunitarios. Actualmente, el 63% de las Unidades de Salud de la Familia está completo, lo que incluye el crecimiento de 7% registrado este año respecto al 2015.

En el 2016, se contrataron 17 médicos, 4 licenciados en enfermería y obstetricia, y 3 odontólogos profesionales con los que se completaron los Equipos de Salud de Familia de 15 USF. Esto significa un aumento de la capacidad de respuesta básica en salud a la población en sus propias comunidades.

Asimismo, existen Unidades de Salud de la Familia Ampliadas, tres en Boquerón (Arco Iris, La Patria y Neuland) y una en Alto Paraná (Minga Porã), que fortalecen las redes de salud y garantizan la atención a embarazadas, con la capacidad de realizar partos institucionales.

Una de las funciones del plantel es la consulta domiciliaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz