Desde el pasado 8 de diciembre, se incrementó notoriamente el movimiento migratorio del país, en los principales lugares de circulación de personas, ya sean zonas fronterizas y aeropuerto.
"A nivel país se registró 164.600 ingresos y 121.400 salidas en los que va de este mes", informó Jorge Kronawetter, jefe de la Dirección de Migraciones, en contacto con la 970 AM.
Afirmó -además- que se prevé que las cifras sigan aumentando, hasta el último día de este 2016.
EncarnaciónPosadas
Primeramente, habló del movimiento en la zona del cruce Encarnación-Posadas. Detalló que en lo que va de este último mes del año, "en este punto fronterizo ya pasaron alrededor de 370.000 personas".
Dijo que se observa un importante aumento del movimiento migratorio entre las citadas ciudades. Comparó con el dato estadístico del año 2015, ocasión en la que 220.000 personas circularon entre las citadas ciudades.
Precisó que la mayor actividad en esta zona es el Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF). "Paraguayos y argentinos cruzan -generalmente- para actividades comerciales y de recreación. Luego retornan a sus respectivos lugares de residencia", explicó.
Agregó que los controles del lado argentino –migratorios y aduaneros – se mantienen iguales con respecto a años anteriores.
Puerto Falcón-Clorinda
Otro conocido punto de movimiento es la zona del Puerto Falcón-Clorinda. Este lugar se posicionó como el segundo cruce más importante entre Paraguay y Argentina.
Kronawetter comentó que en este lugar, 69.200 personas marcaron entrada al país, y 53.300 su salida.
Puente de la Amistad
Solamente en diciembre, 11.700 entradas y 15.400 salidas.
En este paso, Paraguay y Brasil tienen un acuerdo recíproco de libre tránsito vecinal fronterizo. La citada reglamentación se aplica en un radio de 50 kilometros, entre Ciudad del Este y Foz de Iguazu-.
Aeropuerto Silvio Pettirossi
Por otra parte, Migraciones registró en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, la entrada de 22.600 personas y la salida de 17.800, según mencionó el funcionario.